- Aniceto
- Pontificado desde el 155 hasta el 166. Aparentemente San Aniceto era de Emesa, Siria. Durante este pontificado sufrió el martirio en Roma el apologista Justino. Otro importante hecho de este pontificado es la visita que San Policarpo, obispo de Esmirna, que fue discípulo del apóstol San Juan y maestro de San Ireneo, le hiciera al papa Aniceto para discutir con él si la celebración de la Pascua debía de hacerse siempre en Domingo o en el 14 de Nisán independientemente del día de la semana en que ocurriese. La Iglesia oriental en su conjunto, siguiendo la tradición johánica, celebraba la Pascua de Resurrección el mismo día que los judíos, es decir el 14 del mes de Nisán. Es la práctica llamada "cuartodecimal". Fuera de Asia, la mayoría de los cristianos celebraban la fiesta el domingo siguiente al día 14 de Nisán. Esta era una cuestión muy candente por entonces entre las Iglesias oriental y occidental. Según el relato que San Ireneo hace de esta visita, parece ser que Aniceto no pudo convencer a Policarpo de abandonar esta práctica, ya que según Policarpo, era la forma en que lo celebraban "Juan y los demás apóstoles con quienes él había vivido". Policarpo, por su parte, no pudo convencer a Aniceto que cambiara la práctica que habían mantenido los anteriores obispos de Roma. No obstante las diferencias entre ellos se separaron en paz. Esta cuestión reaparecerá a través del curso de la historia.
Enciclopedia Universal. 2012.